Utiliza Google desde este blog

Google En la WebEn el Blog
kostenlose uhren relojes web

martes, 24 de mayo de 2016

Boceto en Paint del plano de la empresa


Iniciamos esta actividad con una hora de clase recordando el uso de las principales herramientas de Paint, seleccionar, copiar, pegar, texto, relleno de color, transparencias, formatos de imagen, etc. Archivo guardado en la carpeta para esta actividad como Ejercicio 1 - apellido.

Trabajamos a continuación y a manera de ejemplo el boceto del aula de Informática (sala 2) de la Institución Técnico José de San Martín. Guardamos en la misma carpeta de los ejercicios anteriores con el nombre Ejercicio 2 - apellido, tanto en formato PNG como en formato JPG.

Tarea:
Esta tarea es individual. Cada estudiante generará un boceto de su empresa, según la idea que tenga de ella y teniendo en cuenta lo trabajado en esta clase. Dibujo de buena claridad, detalle y teniendo en cuenta las necesidades y los requerimientos de la empresa en cuanto a espacio, lugares, mobiliario, dispositivos, etc. Con nombres e indicaciones de acuerdo con lo explicado y haciendo un trabajo mejor y más detallado que el plano realizado en clase. 
  • Guardarlo en Google Drive, en la carpeta Segundo período y en una subcarpeta Tareas, con el nombre Plano empresa - apellido (en formato PNG y JPG). Vuelvo a aclarar que la actividad es individual y cada estudiante debe subir el archivo creado a su Google Drive.
  • Publicar el boceto del plano de la empresa en el Blog, con un título de publicación: Propuesta de plano de la empresa tal (nombre de la empresa).
  • Enviar por correo el enlace de la publicación realizada con el plano, así:
Para: informaticajdsm@gmail.com
Asunto: Plano de la empresa "tal" - Curso
En el mensaje, el nombre completo de quien realizó el trabajo, nombre de la empresa, nuevamente el curso y el link de la publicación en su blog.
Adjunto: los 2 archivos (el PNG y el JPG) creados.  

jueves, 19 de mayo de 2016

Material para la tabla de Dispositivos de Hardware en HTML

Realizar una página web utilizando lenguaje HTML y que tenga en su cuerpo una tabla con imágenes y definiciones. El título principal de la página web es: Ejercicio con tabla, imágenes y definiciones y la tabla tendrá como título: Dispositivos Hardware y debe tener cuatro columnas tituladas: Nombre (para los nombres de los dispositivos, Imagen (para insertar la imagen del dispositivo correspondiente), Definición (que contendrá la definición de cada dispositivo) y Tipo (indicando si es un "Dispositivo de entrada" o un "Dispositivo de salida").

Debajo de la tabla debe quedar un párrafo con la frase: Presentado por: y el nombre completo del (de la) estudiante y su curso.

Descargar del material de muestra en el siguiente link (puede utilizar estas imágenes y estas definiciones o buscar otras, pero las imágenes deben tener un ancho de imagen de 300 pixeles:
https://drive.google.com/open?id=0B95SiN_fVOsZOXROekJCOXByWHM


En clase se utilizó la siguiente aplicación online para cambiar el tamaño de las imágenes a un ancho de 300 pixeles:
http://www.softorbits.com/es/resize-images-online/

Comenzando con CSS

Definición: CSS, Hojas de Estilo en Cascada (Cascading Style Sheets), es es la descripción del estilo y formato que va a tener un documento, en nuestro caso, una página web.

Link del material para trabajar este taller:
https://drive.google.com/open?id=0B95SiN_fVOsZcFhtUWJrUnNYcUU


El diseño final de la página web en HTML quedará aproximadamente así, gracias al estilo asignado con CSS:


Algunos recursos recomendados:

Colores en CSS
http://librosweb.es/libro/css/capitulo_3/colores.html

Página web que presenta una lista de las fuentes seguras para web

http://www.genbetadev.com/desarrollo-web/introduccion-a-las-propiedades-de-las-fuentes-en-css3

martes, 10 de mayo de 2016

Link con imágenes en HTML



La etiqueta para trabajar los vínculos o enlaces a otros sitios web o a otros recursos, es <a>. Con el atributo href que debe ir en la etiqueta de apertura, se está solicitando la URL del recurso que se abrirá, que puede ser una imagen, un documento o una página web, por ejemplo.
El siguiente extracto de código HTML contiene dos vínculos, ambos para abrir un documento en formato de página web llamado "Memorias.html", pero la diferencia es que un link es con texto y otro dando cli sobre una imagen:

<body>
...texto...
<p>Dando clic <A href="Memorias.html">aquí</A>, puedes descargar las memorias del curso.
<p>También puede dar clic sobre el botón de descarga:
<p align=center><A href="Memorias.html"><img src="img_descarga_01.jpg"></A>
</body>

Al activar estos vínculos haciendo clic con el ratón, los usuarios pueden visitar el recurso linkeado o vinculado. Tenga en cuenta que el atributo href especifica la dirección o destino del recurso que se abrirá por medio de una URL. En este caso escribimos solo “Memorias.html” porque tenemos ese documento guardado en la misma carpeta donde se encuentra guardado el código HTML, pero si se tratara de una página web tenemos que pegar allí la URL completa, ejemplo: “http://computocurso7memorias.html”



viernes, 6 de mayo de 2016

jueves, 28 de abril de 2016

Actividad 2 Segundo período - Técnico

Dar lectura al siguiente material, enviado por el instructor del SENA, y trabajar en su cuaderno cada uno de las etiquetas indicadas con una descripción y cada una de las siglas o conceptos importantes que se nombran en el texto, también con su respectiva definición (tiempo asignado: 1 hora de clase).

Texto: El lenguaje de marcado y su evolución - Unidad I
Link de descarga: https://drive.google.com/open?id=0B95SiN_fVOsZZzNsS0NtYXVXRGs

lunes, 25 de abril de 2016

Actividad 1 - Segundo Período - Técnico

Desarrollar en Word el siguiente material de inglés técnico y en el cuaderno va el glosario completo de términos en inglés:

https://drive.google.com/file/d/0B95SiN_fVOsZQjk3WTlkbk03SEU/view?usp=sharing

Aplicar los temas de interlineado (1,5), listas numerada y diseño de tablas en Word.
Utilizar tipo de letra Arial, tamaño 12 y todas las respuestas van en color azul oscuro y negrilla.

domingo, 17 de abril de 2016

Taller Final Primer Período Técnico

Acceder a la página Normas Icontec Actualizadas 2015 / 2016 (link: http://normas-icontec.com/normas-icontec-actualizadas/) y leer toda la parte introductoria que se llama Normas Icontec Actualizadas y en el menú Partes del trabajo leer la parte de desarrollo de contenidos (ítem 14).

Esta información será utilizada en el trabajo final de período para hacer la portada, la configuración de la hoja, separación entre títulos y párrafos, alineación de párrafos, tamaño y tipo de letra, etc.

El título principal del trabajo es Elaboración de trabajos escritos.


Los temas que debe explicar el trabajo, de forma muy detallada y ejemplificada, son:


  1. Normas Icontec Fundamentales en la elaboración de trabajos escritos
  2. Qué es Microsoft Word y cómo facilita el trabajo en la elaboración de documentos
  3. Configuración de página
  4. Alineaciones y formatos de texto
  5. Formatos de párrafo: Interlineado, sangrías izquierda y derecha y sangrías especiales
  6. Numeraciones y viñetas
  7. Encabezado y pie de página
  8. Marca de agua de fondo de la página
  9. Letra Capital
  10. Efectos sobre las imágenes
  11. Uso de formas en esquemas
  12. Tablas y personalización

Los ejemplos pueden ser sacados de cada uno de los talleres trabajados en clase, pero si no son suficientes para ejemplificar cada caso, se debe completar con los ejemplos que hagan falta. El texto de los ejemplos ira en color azul oscuro para diferenciarlo del texto de sus explicaciones o instrucciones que debe ir en negro.

Debe utilizar capturas de pantalla del programa Word para insertar imágenes explicativas en su trabajo. Edítelas en Paint para señalar, encerrar en óvalos, utilizar cuadros de texto, etc. Por lo menos debe ir una captura de pantalla editada, en cada tema.
 
Guardar el la carpeta de Google Drive correspondiente con el nombre: Taller Final - apellidos.


lunes, 11 de abril de 2016

Taller 15 Técnico

Ingrese a Word y configure su hoja de trabajo así: tamaño Oficio (legal), márgenes superior, izquierdo y derecho de 2 cm e inferior de 3,5 cm.
El diseño solo debe ocupar una hoja en Word, por lo tanto se deben acomodar los tamaños y los espacios de las formas y de los cuadros de texto.
Los esquemas van completamente con Formas y Cuadros de texto, incluido el nombre que va debajo de cada esquema y con los efectos respectivos según la imagen.
El trabajo debe guardarse con el nombre correspondiente en la carpeta de Google Drive y entregarlo en la clase para su evaluación.

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Esquemas en Word
Técnico Sistemas SENA 
Trabajo presentado por: Digitar nombre completo y curso

martes, 5 de abril de 2016

Taller Final del Primer Período para Undécimo

Undécimo Grado
Temas: Publicación de las páginas web en la nube utilizando Neocities y Blogger

Neocities es un servicio que ofrece espacio gratuito para crear y publicar páginas web. El usuario registrado puede crear páginas web desde allí, ya que tiene un editor de HTML y CSS integrado y también puede subir sus trabajos realizados en otros editores como quien guarda en una USB. Solo permite subir archivos de imagen y códigos de páginas web. No es un lugar para almacenar otro tipo de archivos, como si lo es Google Drive. Es un lugar específicamente para alojar sitios web.

Registro en Neocities
Ingresar al link neocities.org y diligenciar: User Name: 2016-curso-apellidoynombre, por ejemplo: 2016-113-vanegaslis, un password, ojalá el mismo de su blog y su cuenta  de correo electrónico de GMail, dar clic en Create My Site).

En la página que se abre, dar clic clic en el botón Edit site, que lo llevará al sitio donde usted puede subir sus páginas. Con New folder se crean carpetas y subcarpetas y con Upload se suben archivos o se pueden arrastrar de la ventana correspondiente. Cada estudiante debe crear en su Neocities una carpeta llamada Primer Período que debe contener cada una de las carpetas trabajadas en el primer período y dentro de ellas los respectivos archivos html e imágenes, si esa página las tiene, igual a como se ha venido guardando en Google Drive todas las clases.

Se debe verificar el funcionamiento de cada trabajo desde Neocities, ingresando a cada carpeta, donde deben estar los archivos que conforman ese taller y se abre el archivo html, el cual se ejecuta en otra pestaña. Después de observar que todo se muestra bien en la página y que si el trabajo tiene imágenes, estas funcionan perfectamente, se continúa con otro carpeta hasta subir y verificar todos los trabajos del período (Prueba 1, Taller 1, Taller 2, Taller 3, el taller de refuerzo en 11.3, Prueba 2, Quiz 2 y Proyecto).

Entrega del proyecto

La definitiva del proyecto del primer período consiste en entregar una publicación en el blog creado en Blogger para esta materia, donde se relacionarán cada una de las url o direcciones, obtenidas para las páginas web desde neocities.

Para ello ingrese a su blog y cree una nueva publicación, la cual debe titular con el nombre: Trabajo desarrollado en el Primer Período de 2016 y debe contener la siguiente información que debe digitar, además de pegar cada una de las direcciones (url) de sus páginas (las que puede copiar desde neocities):

1. Ejercicios trabajados en el primer período del año escolar 2016

Prueba 1 - Tema: Estructura básica de HTML:
(Pegar el link correspondiente)

Taller 1 de HTML – Tema: Etiquetas básicas y cómo insertar una imagen (carita):
(Pegar el link correspondiente)

Taller 2 de HTML – Tema: Diferentes formatos de texto y manejo de imágenes (imagen sobre HTML):
(Pegar el link correspondiente)

El curso que hizo refuerzo debe publicar igualmente su taller de refuerzo (11.3).

Taller 3 de HTML - Manejo de etiquetas para listas numeradas, con viñetas y de definición:
(Pegar el link correspondiente)

Quiz 2
(Pegar el link correspondiente)

Prueba 2 - Manejo de tablas (ejemplos y horario y para quienes no asistieron a clase, esa misma actividad y una tabla de su elección de práctica adicional)
(Pegar el link correspondiente)

2. Inicio del proyecto para la página web empresarial

Primera página del proyecto: Horizonte institucional de la empresa
(Pegar el link correspondiente)

Segunda página del proyecto: Diseño de tabla con información de la empresa
(Pegar el link correspondiente)

Fecha de entrega máxima por los estudiantes: para 11.4 el 18 de abril y para 11.3 el 21 de abril.
Fecha de entrega de la definitiva por parte de la profesora: para 11.4 el 19 de abril y para 11.3 el 22 de abril.

El estudiante debe enviar un correo entregando su trabajo, con las siguientes especificaciones:
Asunto: Trabajo Final – curso
En el mensaje indicar la finalización de su trabajo con nombre completo, nuevamente el curso y pegar el link del blog (se debe siempre dar la información completa para facilitar la evaluación).

Muchas gracias y buen trabajo.